Grilla
Senadores declaran el 12 de octubre “Día de la Nación Pluricultural”
Senadores aprueban el dictamen para cambiar el festejo del 12 de octubre “Día de la Raza”, por un día de la pluriculturalidad nacional.
Senadores aprueban el dictamen para cambiar el festejo del 12 de octubre “Día de la Raza”, por un día de la pluriculturalidad nacional.
Published
2 años agoon
By
RedacciónPor unanimidad, el Pleno de la cámara alta aprobó el dictamen por el que se declara el 12 de octubre de cada año como el “Día de la Nación Pluricultural”, a fin de motivar el conocimiento, reconocimiento, valoración y promoción de la riqueza multicultural, pluriétnica y multilingüe que caracteriza a México.
Por considerar el “Día de la Raza” que se conmemoraba hasta este año el 12 de octubre como una fecha que conmemoraba el inicio de una cruel guerra de conquista, en el que Cristóbal Colón le abrió el camino a Hernán Cortez y otros conquistadores que se apropiaron del oro, la plata y otras riquezas de América después de un genocidio, senadores de la república decidieron trasformar esa fecha en el “Día de la Nación Pluricultural“ en un intento por transmutar los símbolos y reconocer nuestra propia historia y dejar de lado el eurocentrismo.
El dictamen aprobado con 105 votos, los senadores informaron que las secretarías de Gobernación y Educación Pública, así como el Instituto de los Pueblos Indígenas y el Instituto de las Lenguas Indígenas, serán los entes responsables de organizar, convocar y coordinar la participación ciudadana para la conmemoración relacionada con esta efeméride.
Para los legisladores que se refirieron al artículo 2 de la Constitución que reconoce que el país tiene una composición pluricultural sustentada en los pueblos indígenas, y los define, como aquellos descendientes de los habitantes de nuestro territorio antes de la colonización y que conservan sus propias instituciones sociales, económicas y políticas. Consideraron que promover, respetar y garantizar los derechos fundamentales de los pueblos indígenas, afro mexicanos y equiparables de nuestro país, son los ejes que rigen el actuar de la presente legislatura.
El dictamen fue remitido a la Cámara de Diputados quienes dictaminarían en sus términos o realizan alguna modificación al documento para dar paso al Ejecutivo Federal para su publicación y efectos constitucionales correspondientes.
El FEIP constituye una bolsa de ahorro público del Gobierno ante eventualidades como recesiones económicas o cuando se hacen estimaciones...
Deberían tener en cuenta que Azcapotzalco y Coyoacán están entre las alcaldías más importantes.
Asistimos a uno de los eventos de mayor magnitud en el mundo, no solo en nuestro país.
El TOC de Andrés
Por si las dudas, en la capital empieza a aparecer publicidad de Delgado por todos lados, lo cual ha puesto nerviosos a...
No existe fórmula posible de mantener el subsidio sin caer en déficits fiscales